Traductor

domingo, 31 de marzo de 2013

Conceptos:

Recorrido visual: El recorrido visual es el movimiento natural o aveces provocado (la manera en que el artista realiza la obra esperando que la mayoria que la aprecien sigan cierto recorrido, ya sea circular, de arriba a abajo, derecha a izquierda, etc...) de una obra de arte, a ese recorrido que realizan los ojos se le llama "recorrido visual".




"En esta pintura mi "recorrido visual" empieza por el perro, luego se nota que la puerta da al mar, siguiendo por la ventana, pasando la señora de reojo, luego por el curioso cuadro y pasa a la otra parte que da al mar, volviendo a las flores para caer de nuevo al perro"




Estilizacion:  Es como el artista expresa o caracteriza la imagen, depende mucho del artistas, las lineas que use, usualmente ligado a lo significa la imagen.



"En este caso, la estilizacion de la ilucion de un fondo de una montaña lejana, con la puesta del sol en el lago, la imponente presencia del aguila sobrevolando el agua, la tranquilidad de la naturaleza y la paz en el lago, es como una imagen en si tranquilizadora, con una naturaleza detallada, la forma de hacer los pinos, y los arboles blancos a la derecha "


Contraste: El contraste es la diferencia de luces, colores, matices, lineas, texturas y tamaños, entre otros, que se da en una obra, a mi parecer mejor apreciado en las esculturas.





En este caso tenemos "Las esculturas recicladas de Sayaka Kajita Ganz", las cuales presentan un claro contraste en el color de cada caballo, la altura de cada uno, la iluminacion, y la posicion, tanto como el tamaño.



Fondo y figura: este posee muchos elementos, por lo general se identifican por planos, contornos, sombras, o por cloasone,  que significa marcar  la imagen o el contorno con una linea de color negro. Se caracteriza por hacer notar de cerca o lejos diferentes elementos que participan en la definición de dicha obra.



" En este cuadro se denotan las lineas del contorno de la cara, cabello, boca y nariz con una linea negra no muy gruesa, que detalla aun mas el rostro de la mujer"



Significado:  este representa el significado de cada elemento dentro de la obra, donde cada parte aporta algo significativo y unico a la obra.



"en esta obra, la pocicion de la mujer y del gato, en forma fetal, sobre una silla durmiendo hace alución al embarazo, o a los bebes cuando están en el vientre desarrollándose  a la tranquilidad con la que duerme dicha mujer, similar a la de un bebé, mostrando inocencia, según mi parecer"












domingo, 24 de marzo de 2013


1- Explique a partir de dos ejemplos en qué consiste el estilo y como este influye en la expresión artística


Estilo: El estilo es la síntesis visual de los elementos, las técnicas, la sintaxis, la instigación, la expresión y la finalidad básica, básicamente puede ser considerado una categoría o clase de expresión visual conformada por un entorno cultural total,

Por ejemplo Paisaje. Shitao. Siglo XVII (oriental) tomado de http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/34/Shitao04.jpg







del artista Botti celli







2- Refiérase a las cinco categorías del estilo visual que propone Dondis en su libro La sintaxis de la imagen y analice a partir de ejemplos como se define el estilo en cada categoría. 


Primitivismo: Lo unico que sabemos del hombre primitivo es que creaba dibujos en lo profundo y alto de sus cuevas, la mayoria eran relatos de historias, o manuales de caza por asi decirlo, explicando posibles problemas y estrategias para cazar cierto animal, estas pinturas, mas bien representaciones se caracterizan por ser planas, sencillas pero muy explicitas, por lo general de un mismo color, como el rojo o negro, por lo general en las tribus solo uno era el “elegido” con el don de expresar sus ideas mediante el arte.

Ej tomado de www.nulladiessinnemeditatione.com (cuevas de altamira)








Expresionismo: este estilo se alza siempre por encima de lo racional hasta llegar a lo mistico, a una vision interior de la realidad, cargada de pasion y intensos sentimientos, este por lo general ha dominado siempre la obra de artistas individuales o de escuelas enteras, cuya expresion se caracteriza por una gran espiritualidad y la intensidad de sentimientos.
Tecnicas Expresionistas:
-exageracion
-espontaneidad
-actividad
-complejidad
-distorcion
-verticalidad

Ej pintura de Ernst Ludwig Kirchner (pintor alemán, 1880-1938)









Clasicismo: este expresionismo forma un contraste directo con la racionalidad de la metodologia del diseño, tipica del arte griego y romano, que produjo el estilo visual prototipico del casisismo, algunas tecnicas son: simplicidad, representacion, simetria, convencionalismo, organización, dimencionalidad, coherencia, pasividad, unidad.

Ej Fiesta campestre de michel angel houasse, siglo XVIII






Embellecimiento: este estilo insiste en suavisar las aristas con tecnicas visuales discursivas que produzcan efectos calidos y elegantes, este estilo es rico por su complejidad de diseño, la naturaleza de este estilo suele ser florida y recargada, la escuela mas representativa de este estilo es el barroco, algunas tecnicas de embellesimiento son: complejidad, profusion, exageracion, redondez y audacia

ej del arte barroco, no encontre el autor. Tomado de factoriahistorica.wordpress.com






Funcionalidad: normalmente se asocia la funcionalidad principalmente al diseño contemporaneo, es muy antigua, tato como la primer olla que se hizo para calentar agua, es una metodologiade diseño intimamente ligada a consideraciones economicas y a la regla de la utilidad. Algunas tecnicas son: simplicidad, simetria, angularidad, abstraccion, coherencia, unidad, economia y monocromaticidad.

Ej (Jorge Luis Hidalgo Castellanos)


















viernes, 22 de marzo de 2013


 Explique a partir de dos ejemplos en qué consiste el estilo y como este influye en la expresión artística

 Refiérase a las cinco categorías del estilo visual que propone Dondis en su libro La sintaxis de la imagen y analice a partir de ejemplos como se define el estilo en cada categoría.